La Biblioteca Iberoamericana "Octavio Paz" fue inaugurada dentro del marco de la Primera Reunión de Cumbre de Jefes de Estado y del Gobierno de Iberoamérica, efectuada los días 18 y 19 de Julio de 1991, en Guadalajara.
Uno de los acuerdos de la "declaración de Guadalajara" fue que en cada ciudad donde se llevara a cabo la Reunión Cumbre Iberoamericana se formará una biblioteca cuya temática fuera exclusivamente la referente a los países Iberoamericanos. Esta es la primera biblioteca, conformada entre los gobiernos federal, estatal y la Universidad de Guadalajara, con el fin de mostrar la producción intelectual de esta región y constatar su identidad cultural.
Lleva el nombre de Octavio Paz en homenaje al poeta y ensayista, Premio Nobel de Literatura 1990.
Está asentada en el extemplo de Santo Tomás de Aquino, construído por la compañía de Jesús, y que junto con el colegio del mismo nombre formaba la principal base de esta orden en el occidente de la Nueva España.
La biblioteca cuenta con 40.000 volúmenes, y aproximadamente 80 títulos en lenguaje braille.
Uno de los acuerdos de la "declaración de Guadalajara" fue que en cada ciudad donde se llevara a cabo la Reunión Cumbre Iberoamericana se formará una biblioteca cuya temática fuera exclusivamente la referente a los países Iberoamericanos. Esta es la primera biblioteca, conformada entre los gobiernos federal, estatal y la Universidad de Guadalajara, con el fin de mostrar la producción intelectual de esta región y constatar su identidad cultural.
Lleva el nombre de Octavio Paz en homenaje al poeta y ensayista, Premio Nobel de Literatura 1990.
Está asentada en el extemplo de Santo Tomás de Aquino, construído por la compañía de Jesús, y que junto con el colegio del mismo nombre formaba la principal base de esta orden en el occidente de la Nueva España.
La biblioteca cuenta con 40.000 volúmenes, y aproximadamente 80 títulos en lenguaje braille.

No hay comentarios:
Publicar un comentario